Textos en serio

Otros 10 Mandamientos

mandamientos-.jpegA QUIEN PUEDA INTERESAR

Les propongo a los que hacen retiro espiritual hoy, pero también a los que toman este día para vacacionar y festejar, que reflexionen sobre los siguientes "10 Mandamientos", para una mayor coexistencia pacífica en estos desagradables momentos que estamos viviendo en Chile y en casi todo el Planeta:

I) No todo el que piensa distinto a mí es un enemigo, un criminal, un miserable.

II) No siempre el enemigo de mi enemigo es bueno, noble y respetable.

III) No por gritar más hace que tus argumentos sean más convincentes.

IV) No descalifiques a tus oponentes cuando se te acaben los argumentos.

La atrevida ignorancia

igno.jpegHoy vi un fragmento del programa "Pasapalabra" de Chile. Le preguntaron a un concursante "Comienza con U y es una obra de Tomás Moro". Uno de los panelistas rápidamente contestó: "¡Unamuno!".

En el primer segundo me reí. Incluso pensé que era un chiste, ya que el panelista es comediante. Pero enseguida me di cuenta de que respondió en serio. Ahí me levante y me fui sintiendo vergüenza ajena.

Pero no sentí vergüenza por su incultura. Cualquiera puede desconocer que "Utopía" es una obra de Tomás Moro. La ignorancia no es pecado, ni uno se puede burlar de eso, porque no sabe el por qué una persona es ignorante, ya que quizás lo sea sin tener culpa.

No, sentí vergüenza porque respondió con aire de que sabía. Y hay que ser "carepalo" para eso. Porque la pregunta era sobre una obra; por lo tanto, es demasiado absurdo contestar con el nombre de una persona. Miguel de Unamuno no es una obra. Y más aún, Tomás Moro nació en Londres, Inglaterra, en 1478 y Unamuno nació en Bilbao, España, en 1864.

¿Cómo es posible equivocarse tanto con eso? La única respuesta es el atrevimiento de hablar sin saber que produce la poca importancia que se le da al conocimiento, a la cultura.

Más sobre la guerra

mujer-herida-guerra-ucrania-rusia_1.jpegInsisto, porque no me cabe en la cabeza lo que sucede.

He leído unas cuantas teorías sobre las razones de la invasión rusa a Ucrania, a saber:

-Porque Ucrania hizo intentos de entrar en la Unión Europea y en la OTAN.

-Porque Ucrania tiene recursos naturales invaluables.

-Porque Ucrania se está en vías de tener armas nucleares.

-Porque E.U. quiere tener presencia en Ucrania para estar cerca de Rusia.

-Porque Rusia y China desprecian la libertad y forma de vida de Occidente y quieren "comerse" poco a poco al mundo. Como China (los nuevos ricos), que ya es dueña de casi todo.

-Porque Putin es imperialista y echa de menos el imperio de los zares y el de los comunistas.

-Porque Putin en un narcisista, megalómano, psicópata y tirano.

-Y otras más.

Para mí, da igual que la explicación esté en una de estas teorías, o en varias, o en todas juntas.

Porque para mí no existe ninguna justificación para invadir otro país, para matar seres humanos.

Guerra Rusia-Ucrania

rusia.jpeg-Rusia ahora quiere ser URSS de nuevo.
-Ucrania, codiciada por ser gran productora de plutonio, de armamentos, etc.
-Putin ambicioso, imperialista y lo peor: ex agente de la KGB.
-Un dato:
En la época de la Unión Soviética (1922-1991), en mayor medida que en el Imperio ruso,, la población ucraniana fue afectada con limpiezas étnicas como el Holodomor en 1933, donde murieron entre 4 millones y 12 millones de ucranianos y el idioma ucraniano fue suprimido en gran medida en los años siguientes de la rusificación de Ucrania.
LES DIGO ENTONCES A LOS RUSOS Y A LOS UCRANIANOS:
¿Vale la pena la guerra? ¡¡¡NO!!! ¿Por qué?

A veces y siempre

mafalda.pngA veces me duele una ceja, o un diente, o una uña, o el pelo.
A veces me duermo 5 minutos sentado.
A veces el esfínter me traiciona.
A veces recuerdo lo que tenía que recordar.
A veces ni la pastilla azul funciona.
Pero...
Siempre tengo ganas de vivir.
Siempre tengo ganas de amar.
Siempre tengo ganas de crear.
Siempre tengo ganas de experimentar placeres.
Siempre tengo ganas de reflexionar, curiosear, cuestionar.
Siempre tengo ganas de estudiar, leer y escribir... (incluso tonterías como ésta).
Por lo tanto, el balance es positivo, ¿no es cierto?

Páginas