Textos en serio

Para los no chilenos: "Elección presidencial"

a5_2.jpeg

Me preguntan mi opinión sobre la elección presidencial recién efectuada y sobre lo que ocurre en general en mi segunda tierra.

Pues esto es lo que pienso y me arriesgo a decirlo públicamente aunque me cueste sufrir más de una funa (acto de repudio) y ataques, ofensas, etc..

Han pasado a segunda vuelta un candidato de la extrema derecha (Kast) y un candidato de la extrema izquierda (Boric). El día de mi cumpleaños (19 de dic.) uno de los dos será el presidente de este país.

Estoy triste y decepcionado.

El pueblo chileno optó por dos candidatos muy poco democráticos. Sí, aunque me coman, pienso eso.

Nueva controversia repulsiva

carozzi.jpegAcaba de producirse otra noticia más de la extensa cadena de sucesos que ocurren a diario en Chile. Como no veo TV ni leo ya noticias, alguien me la comentó y me llamó la atención, provocándome tristeza y decepción una vez más, como me está pasando últimamente.

Resulta que la marca comercial Carozzi (la conozco por sus pastas), le retiró su auspicio al canal de televisión La Red, porque éste pasó el documental de Patricio Guzmán, "La Batalla de Chile", alegando que no auspicia programas políticos. El canal entonces lo acusa de censura y ya los políticos de ambos extremos se alborotan como siempre, cada vez que encuentran un nuevo juguete para lanzar sus dardos ideologizados.

 

Homenaje a Idalberto Delgado, un grande del humor cubano

idalberto-delgado-20_0.jpegEste texto, basado en una entrevista que le hice a su hijo y que acaba de salir publicado en el Boletín humorsapiens.com, forma parte de un proyecto de libro con el título provisional de "A tal humor, tal honor", donde entrevisto a hijos, nietos, hermanos, etc., de otros grandes del humor cubano ya fallecidos como Leopoldo Fernández, Reynaldo Miravalles, Juan Padrón, René de la Nuez, Héctor Zumbado, Alberto Luberta, Anìbal de Mar, Carlos Moctezuma, Erdwin Fernández, Eduardo Abela y otros.

Ojalá les guste a dichos familiares, ojalá les guste al público cubano en general, ojalá les guste a esos Maestros del Humor donde quiera que estén y ojalá les guste ahora a ustedes, mis estimados humornautas.

Aquí les presento el artículo:

 

 

Texto exquisito de Rubén Aguiar sobre el aniversario de la partida de Daniel Rabinovich

ll_0.jpegNo es la vida la que pasa, somos nosotros.

I.

Toda persona ocupa un lugar único, no transferible, en este tren imparable y sin estación de destino que es la Vida... Ineludible viaje. Cuando nos percatamos del tren ya estamos montados en él, no hay vuelta atrás. No pudimos elegir entre viajar o no. Más aún: somos cada uno el viaje mismo, su sentido y su fin.

A la memoria de Daniel Rabinovich

daniel1.jpegHoy se cumplen seis años del fallecimiento de Daniel Rabinovich (Les Luthiers).
A un año de ese doloroso día, escribí este texto. Hoy lo releí y sigo sintiendo lo mismo, por eso me atrevo a publicarlo de nuevo a su memoria...
 
"Un año ya, Daniel Rabinovich. Un año lleva ya el Humor viviendo sin ti. Es para no creer. Por suerte más de una vez te lo dije, cara a cara, con o sin vino de por medio y hasta por correo electrónico; así que decírtelo ahora en público no me parece tanta indiscreción, ¿verdad? Sin embargo, me da cierto pudor de todas maneras. Pero ¡al carajo!, decidí contarlo cada vez que pueda en tu memoria y eso es más importante que mis vergüenzas y vacilaciones. Aquí va...

Páginas