Textos en serio

Masacres invisibles

5c3f3eb3ca542.jpegMe acabo de enterar de una masacre realizada por los islamistas en la Universidad de Garissa en Kenia. ¡147 estudiantes asesinados! Esta masacre ocurrió en abril de 2015. Yo me enteré hoy de casualidad. Y por la reacción de mis amigos de facebook, nadie o casi nadie lo sabía tampoco. Así que no fue noticia de primera plana, ni se le dio importancia en su momento. Con mayor razón, subrayo "¡No he visto ninguna marcha por esos seres humanos asesinados!". Y le sumo los muertos de todos los crímenes en el resto de los países que no se divulgan. 

Los Rolling en Cuba

rolling-stones.jpgMe acabo de enterar de que el grupo Rolling Stones se presentarán en la ciudad de la Habana muy pronto.
Enseguida me vino a la mente la ya larga discusión entre el cubano del exilio que no acepta la menor actividad que huela a apoyo al gobierno, y el cubano que piensa lo contrario.
Ante todo aclaro que respeto ambas posiciones. Como saben, valoro mucho la libertad de expresión. Claro, espero que nadie le falte el respeto a nadie, que no se discrimine a nadie, que no se descalifique a nadie, que no se ofenda o humille a nadie.  
Daré entonces mi humilde y molesta opinión.

Día de los Enamorados

descarga_3_11.jpegNo estoy seguro, pero me parece que ponerle día del amor y la amistad al Día de San Valentín es cosa del mercado, para abarcar a más personas con regalos, etc. Si alguien lo acepta, pues felicidades a todos esos amigos. Si alguien piensa como yo, que es sólo el día de los enamorados, pues a todos los que tocados por Cupido, ya sean personas casadas, o novios o emparejados de cualquier sexo y edad, porque el amor no tiene nada que ver con firmar contratos, ni con clasificaciones, ni estatus, ni nada. Porque el amor no avisa. Llega. Nadie se enamora por decreto, por imposición, por interés, por intención. Nadie puede escoger con quién se enamora.

Y no hay ley social alguna que lo limite o lo rija. Es un estado especial. Un sentimiento sublime.

Bulling y ciberbulling

descarga_4_10.jpegCuando yo era chico (hace millones de años), uno peleaba con otro niño y si uno caía al suelo el otro esperaba a que se levantara para seguir luchando. Y jamás se aceptaban patadas o pegar por la espalda. "Eso no era de hombre", se decía. Que no era ético, significaba. Con los años eso se fue borrando y llegó a ser bien vista la traición y el ganar a costa de como fuese. Tanto es así que en estos tiempos uno adquiere prestigio entre sus pares si te burlas o le das golpes a indefensos, como es el caso del llamado "bulling". Y al avanzar la tecnología, ahora tenemos el "ciberbulling", que no es más que burlarse de otro, atacar a otro, humillar a otro en las redes sociales, huyéndole al frente a frente. Incluso a veces se hace de forma anónima. Todo eso me hace sentir muy viejo, porque aún creo en la ética hasta tratando con mis enemigos. Pero un viejo orgulloso y con la frente en alto siempre.

 

Migración

images_3_3.jpegSi alguien llega a mi casa, donde vive mi familia de 4 miembros y pide quedarse porque no tiene donde vivir, deberíamos ayudarlo. Por lo menos por un tiempo. Si viene después otro, bueno, haciendo un esfuerzo se le recibe también. Pero si llegan cuatro o cinco, todo el mundo entenderá que se vuelve muy difícil acogerlos, porque no cabríamos, nos estorbaríamos, se pelearían todos, habrá más boca para comer, lavar ropa, baño ocupado, etcétera. No se puede.
Eso es lo que sucede con la avalancha de migrantes en muchos países actualmente. Uno puede recibir a cierta cantidad, pero a partir de ahí hay que negarse o sería el caos. Es evidente.
Pero tenemos un gigante problema.

Páginas