Textos en serio

Para cubanos y chilenos

descarga_8_1.jpegSiempre me ha molestado cuando los cubanos hablan mal de la gente de los países donde han ido a parar en su exilio. En México DF, Madrid, Buenos Aires, Bogotá, Miami, entre otros lugares, he sido testigo de ese fenómeno. Siempre ponen de ejemplo en sus críticas, características “extraordinarias” que existen en Cuba y que no tienen esos pueblos. En Chile abundan mucho esas opiniones entre los cubanos: que los chilenos son aburridos, que son muy formales, que son taimados, que dicen que son amigos, pero te ponen limites enseguida, que tiene doble moral, etcétera.

Yo me armo de paciencia y explico que esas son características superficiales, que existe gente buena, mala y regular como en cualquier parte del mundo, que uno debe buscar a los que sean afines a nuestra forma de ser y actuar, etc. Pero no creo que sea algo especial contra los chilenos, porque, insisto, he oído quejas en todos los otros países donde me encontrado con cubanos. Es como que idealizan la “cubanidad”, en un estúpido nacionalismo.

Reflexión ética: ¿Son enfermos los asesinos?

descarga_9_0.jpeg¿Los islamistas son gente enferma? Para mí, sí. Son psicópatas. Gente para los que la vida humana no vale nada. Gente que degüella, decapita y quema rehenes frente a una cámara, como si fuera un reality show. Que matan a mujeres solo por descubrir su cara, o porque fueron violadas. Y un largo etcétera. Sin dudas, son locos. Entonces, ¿hay que tratarlos como enfermos?
Yo estoy en contra de la pena de muerte, lo he dicho siempre. Prefiero la cadena perpetua efectiva. Por lo tanto, si tomara preso a un islamista, le hiciera un juicio justo y seguro que lo condenaría a cadena perpetua, como ya dije.

Entonces, ¿lo levaría a la cárcel de alta seguridad o a un manicomio porque es un psicópata, un enfermo mental?
Pero voy más allá. Si va para un manicomio, tendrá una habitación limpia, mínimamente acogedora,, con profesionales que lo atenderán, lo medicarán, lo sacarán a caminar por los jardines, lo llevarán al salón de recreación para que vea tele y juegue dominó con los otros enfermos.

Cifras sobre la lectura

descarga_10_0.jpegMe acaba de caer en mis manos esto:

“Leer diariamente por placer está asociado a un mejor rendimiento en el informe PISA—programa de la OCDE que evalúa las competencias en lectura, matemáticas y ciencia de alumnos a punto de terminar la etapa de enseñanza obligatoria—; en promedio, los lectores habituales tienen una puntuación superior a un año y medio de escolarización a los que no lo hacen.”

Y a pesar de esas comprobaciones, de esos hechos, las cifras de niños que no leen (y lo poco que leen no lo comprenden), aumentan.

Hace tiempo que estoy inmerso en una batalla por hacer que los niños lean. Y que lean por placer.  A eso le dedico parte de mi tiempo. Y tengo pruebas contundentes de logros que hemos obtenido.

Enseñemos grandes valores

buhola-no-nacemos-racistas-dile-no-a-la-discriminacion-.jpgEntre los llamados “grandes valores” que ahora están de moda y que –lamentablemente-, hasta muchos defienden su presencia explícita en los libros infantiles casi a manera de “moralejas” (algo de lo que estoy en desacuerdo total, ya que la literatura infantil no son libros de autoayuda) , están la amistad, la fidelidad, la sinceridad y la confianza.

Así que el noble y buen objetivo es enseñarle a los niños que el mundo es mejor si somos amigos, fieles, sinceros y confiados. Perfecto. Nadie puede estar en desacuerdo con eso.

Pero por otro lado le enseñamos que los espías son héroes, son seres sacrificados, de altísimos principios y que los niños deben imitar.

Relaciones Cuba-USA

descarga_11_0.jpegVeo disímiles de reacciones sobre la noticia del anuncio de restablecimiento de relaciones a nivel de embajada entre Cuba y E.U. Quisiera reflexionar sobre el tema.

¿Por qué resultó al fin el acercamiento? Para mí, Obama hizo eso por conveniencias políticas, ya que está en baja con su Obamacare sin mucho éxito, demorado en sus políticas de migración, desgastado por los dos períodos, bajo la mirada de todos por no reaccionar "con pantalones" ante el avance de los terroristas y en la Florida, dominio del hermano de Bush y que ahora aspira a ser candidato republicano a la presidencia, quiso dar un golpe de efecto, sabiendo que la mayoría actual de los cubanos en Miami no es el tradicional exilio duro.

Páginas