Textos en serio

Desastre en Venezuela

images_10.jpegSi antes, la mayoría de los seres humanos del Planeta Tierra, pensábamos que el régimen chavista de Venezuela tenía una vocación antidemocrática, ahora con este evidente golpe de estado, al disolver el Parlamento, se convirtió en una dictadura de extrema izquierda (aunque todas las dictaduras son iguales, sin importar su color político).
Me imagino que de la minoría que antes defendía ese gobierno populista, sólo queden a su favor algunos ignorantes que les lavaron el cerebro y los oportunistas de siempre. No me cabe en la cabeza que una buena persona tenga un argumento para ahora estar del lado de Maduro y sus secuaces.
Pero bueno, mucho dolor y pena por el pueblo venezolano, porque es casi seguro que costará sangre sacar del poder a esos sociópatas despiadados.
Nuestras buenas vibras para el pueblo de ese precioso país en ruinas.

Fe or not fe

frase-yo-no-se-si-dios-existe-pero-si-existe-se-que-no-le-va-a-molestar-mi-duda-mario-benedetti-135536.jpgHoy me dejé provocar y caí en un debate viejo, bizantino e insoluble. Resumo: al final, por mucho que se analice y se argumente, no existen pruebas de que dios existe, ni de que dios no existe. Todo va a depender de la fe, que tenga o no, cada cual.
Por lo tanto, no podemos tener leyes -en un Estado laico como el nuestro-, que nos obliguen a acatar preceptos que postulen cualquiera de las dos posiciones. ¿Objetivo? Tolerancia. Los políticos hacen las leyes por una mejor convivencia entre creyentes y no creyentes. Todos libres de pensar como quieran, pero respetando al otro, aunque creamos que somos los que tenemos la verdad y el otro "anda perdido". Porque en eso hay viceversa, no lo olviden. Los políticos que legislan basándose ciegamente en sus creencias, les hacen mucho daño a la sociedad. No son servidores públicos para todos, sino solo para los que piensen como él y eso no es ético ni justo.

Confieso que he creado

cara71_15.jpg(Respondiendo una pregunta que me hicieron (quizás, ¿quién sabe?, con mala leche).
La mayoría de los escritores -me imagino yo-, aunque sea en su fuero interno desean que todos sus libros se conviertan en Clásicos de la Literatura Universal. Es obvio, ¿no?
Pues confieso públicamente que ese no es mi objetivo al escribir tanto los libros para niños como para adultos que me publican.
Claro que sería maravilloso, pero tengo completamente los pies en la tierra como para saber que jamás lo lograría. Por tal motivo desde el inicio me guió la idea de escribir con el objetivo de divertir a mis lectores. Porque de lo que sí no tengo dudas es de que soy un creador de humor y utilizo la literatura como canal para encauzar mi humor. Como lo hice con el teatro, la gráfica, la televisión, la radio, etc. Y soy muy feliz sabiendo eso, aunque se considere un límite mío. Palabra de honor que estoy muy satisfecho con mi obra.
 

Homenaje póstumo: Miguelito de Cuba

61404681_10219570476675902_16272763501150208_n.jpgNo tengo ánimo para hacerlo, pero debo escribir unas palabras en memoria del negro.

Lo conocí estudiando Ingeniería Civil en La Habana y fuimos inseparables los últimos tres años. Al graduarnos, trabajamos en distintas empresas constructoras en Matanzas, pero no dejamos de vernos casi a diario. Así que puedo hablar sobre él de primera mano.

Miguel Valdés Oceguera fue un hombre humilde, introvertido, decente, fiel, limpio, bien educadito, noble, servicial, nunca hablaba mal de nadie, con gran sentido del humor, y solo, muy solo, siempre con necesidad de cariño y de pertenencia.

La cura contra el nacionalismo y otras malas yerbas

descarga_19.jpegDice Camilo José Cela que el nacionalismo se cura viajando. Me encantó. Y hay que agregarle que cura también el racismo, la xenofobia, etc. y mejora la solidaridad, la inclusión y otras buenas y necesarias yerbas. Y si alguien no puede viajar por cuestiones de recursos económicos, vayan a las bibliotecas, saquen gratis un libro. Leer es sinónimo de viajar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Páginas