Textos en serio

Una de las cosas que deseo para el 2017

descarga_20.jpegSé que en Chile, en Estados Unidos (en español), en Turquía y en Asia en general, por solo poner algunos ejemplos que conozco bien, muchas editoriales están publicando libros infantiles muy malos. Y no se trata de calidad literaria pura, porque entonces quizás hasta mis libros podrían caer en esa clasificación. No, me refiero a libros de narrativa sin dramaturgia ninguna; es decir, contando una historia sin desarrollo ni final.

Pero lo que es peor, con mucho didactismo, con la moraleja directa al pulmón, con la enseñanza valórica como único objetivo y a flor de piel. Es una tendencia fuerte, en serio. Y si a eso le sumamos esas editoriales que publican textos de libros de historia, por ejemplo, y contratan a un(a) buen ilustrador(a) para que sea más “vendible” el libro, es terrible, de verdad. ¡Están menospreciando la creatividad literaria, artística!

Un llamado a mis compatriotas chilenos

central-1.jpgSe acercan las elecciones y por tal motivo quiero compartir esta reflexión, pidiéndoles un favor a cada uno de ustedes.
Ya mencioné hace poco a los políticos corruptos que reelegimos. Hoy esto va dedicado a otro ejemplar negativo dentro de esa profesión.
Miren, sabemos qué es una dictadura y su diferencia con una democracia, ¿no es cierto? Pero por si acaso a alguien se le ha olvidado, aquí señalo cuatro puntos –entre muchos más-, que caracterizan a los regímenes totalitarios:

1) No existen los partidos políticos o solo permiten uno (el de los gobernantes.)
2) Cero libertad de expresión (nadie puede decir que está en desacuerdo con el gobierno, etc.)

El problema de Cuba lo resuelven los cubanos

cubano-de-cuba-696x462.jpgQuiero compartir aquí una reflexión que lleva en mi mente hace tiempo.

Quizás 1, 2 ó 3 millones de cubanos piensan que los Castros son dictadores. ¿Pero también piensan así los 13 ó 14 que viven dentro de la Isla? Uno desea que se caigan los Castros por hechos concretos del mal que han provocado. ¿Pero no es mejor desear que esos 13 ó 14 millones de cubanos tomen conciencia de que eso es una dictadura y tienen estas alternativas:

Ex nacido

que-es-nacionalizar-una-empresa.jpgCuando la dictadura de Pinochet, tuvieron que irse muchísimos chilenos a vivir al extranjero. Los sirios están saliendo de su país en guerra por millones. De Perú y Bolivia llegan a Chile por montones buscando mejorar su calidad de vida Y así tenemos numerosísimos ejemplos de personas que se van de su país, ya sea por problemas políticos, económicos, de reunificación familiar, etcétera. Y no he conocido ningún caso de esos emigrantes que alguien les diga. "eres un ex chileno", "eres un ex sirio", "eres un ex peruano o ex boliviano". No lo he escuchado, porque es un disparate, porque aunque uno tome la nueva nacionalidad, sigue siendo del país de origen de igual forma.

Es evidente. Por ejemplo, yo, nací y viví en Cuba 39 años. Me fui y vivo en Chile hace 25. Por lo tanto, soy cubano y soy chileno, y seguiré siendo de ambas nacionalidades, aunque me vuelva a ir a vivir a otro país.

Donación de órganos

descarga_2_11.jpegA propósito de la muerte del niñito de apellido León, cuyos asesinos fuimos todos los chilenos por no donarles un corazón que tanto necesitaba.

Fue una noticia terrible también saber que 4 millones de compatriotas se tomaron el trabajo de ir a hasta una oficina para anotarse como “no donante”.

Por supuesto que cada ser humano tiene la libertad de pensar y actuar como le plazca. No es delito negarse a donar órganos. Pero, por favor, ¿dónde está la ética, la humanidad, la sensibilidad, la solidaridad?

Yo no puedo imaginarme a alguien que esté en contra del aborto y que se niegue a salvar una vida donando, por ejemplo.

Páginas